Villamayor de Gállego Historía

Posted by - 28 diciembre, 2017

Villamayor nace tras la conquista de Zaragoza por Alfonso I en 1118. La fecha exacta de su fundación se desconoce, pero bien pudo ocurrir a mediados del siglo XII (año 1150) dentro de los planes reales de fijar población en las zonas recientemente ganadas a los musulmanes y que servirán tanto para extraer nuevos y

Villafranca de Ebro Historía

Posted by - 28 diciembre, 2017

Villafranca de Ebro, entre otros lugares, perteneció a la baronía de Alfajarín, que durante el siglo XIV perteneció a los Cornel. El apelativo franca se debe a las franquicias que le otorgó el 3 de noviembre de 1437 Alfonso V de Aragón, cuando Juan Mur compró la baronía de Alfajarín. En 1468 la baronía pasa

Pastriz Historía

Posted by - 28 diciembre, 2017

Los primeros documentos en los que se menciona a Pastriz datan del siglo XII, aunque se establece como pueblo entre los siglos XIII y XIV. El primer documento oficial que habla de Pastriz son unas Ordenanzas en el Concejo de Zaragoza en 1459 en las que concede a su barrio de Pastriz y en el

Osera Historía

Posted by - 28 diciembre, 2017

No se tiene una idea clara sobre el origen del pueblo, las primeras referencias documentales aparecen en 1138. Se han encontrado enterramientos pertenecientes a la población indígena de Osicerda, que acuñó moneda como municipium Osicerda. Se trata de una población ibérica posteriormente romanizada, aunque no es clara su correspondencia con Osera de Ebro, podría situarse

Nuez de Ebro Historía

Posted by - 27 diciembre, 2017

De fundación medieval, por los caballeros De la Nuez, Nuez de Ebro fue pueblo de moriscos y después de señorío. En concreto, se sabe que hacia mediados del siglo XVII era del Marqués de Aytona y, más tarde, del Barón de Espés, para pasar luego a señorío secular. Alfonso Zapater opina que es incuestionable el

Historia La Puebla de Alfinden

Posted by - 27 diciembre, 2017

De sus orígenes, se puede decir, que es posible que fuera habitado por iberos y romanos, como una prolongación de la ciudad de Zaragoza, formando parte de su término municipal. Hasta la fecha, la principal constatación de esta hipótesis, son las monedas, tanto iberas como romanas, encontradas en el término de Alfindén. La primera mención

Alfajarín historia

Posted by - 26 diciembre, 2017

Alfajarín es una población de origen árabe si atendemos su topónimo, según los filólogos Alfajarín significa “Los alfareros”. Pero son nulos los restos de antiguos hornos de alfareros musulmanes aunque si es mucha la cantidad de restos de cerámica. La leyenda habla de que el fundador del pueblo fue un rey moro de Zaragoza llamado

POLITICA DE COOKIES MANCOMUNIDAD RIBERA IZQUIERDA DEL EBRO Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios. Información para cambiar esta configuración y obtener más detalles sobre nuestra política de cookies en el botón: leer más

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar