II Andada Popular
- II ANDADA POPULAR BARRANCOS DE VILLAFRANCA
El Servicio Comarcal de Deportes junto con el Ayuntamiento de Villafranca de Ebro, organiza la II Andada Popular Barrancos de Villafranca. Será el Domingo 12 de Marzo, desde las 9 de la mañana con salida y llegada en el Pabellón de Deportes de la localidad. Un recorrido de 13 km. con una duración aproximada de 4/5 horas.
Antes de comenzar la andada popular, entre las 8.15 y 8.45 horas, se deberá confirmar la inscripción en la mesa que dispondrá la organización junto a la zona de salida (pabellón de deportes).
El número de plazas estará limitado a 80 personas y la edad mínima de participación será de 12 años. El recorrido no estará señalizado y la marcha estará cerrada por la organización. El grupo estará siempre guiado por nuestros voluntarios y la agrupación de Protección Civil. Sobre el Km. 6 del recorrido, se dispondrá de un avituallamiento líquido y sólido.
Se dispondrá de vestuarios y duchas, en el mismo pabellón de deportes.
Todos los participantes deberán respetar las directrices y normativa establecida por la organización, la cual se encuentra detallada en la «Normativa» de participación.
El precio de inscripción será de 11€, incluye:
- Seguro de Accidente y RC
- Gastos de gestión de la plataforma de inscripción
- Servicio Ambulancia
- Café de bienvenida
- Avituallamiento líquido y sólido
- Almuerzo a la finalización
Toda la información e inscripciones en «II Andada Popular»
- Normativa
BASES DE PARTICIPACIÓN II ANDADA POPULAR
BARRANCOS DE VILLAFRANCA
Fecha II Andada Popular Barrancos de Villafranca: 12 de Marzo 2023 desde las 9:00 horas, duración aproximada entre 4/5 horas.
Participantes: Podrán participar todas las personas inscritas mayores de 12 años, aceptando la presente Normativa. Toda la persona menor de edad, deberá ir acompañada durante el recorrido por un adulto también inscrito. El grupo de participantes, estará guiado en todo momento por un voluntario de la Organización que abrirán y cerrarán la marcha. Hacer caso omiso de las indicaciones de la Organización, no respetar el recorrido y/o velocidad de la marcha, supondrá la exclusión directa de la actividad.
Inscripción: Las inscripciones tendrán un coste de 11€, se realizarán Online desde el 13 de Febrero al 5 de Marzo o hasta completar inscripciones, a través de esta misma web. Las plazas son limitadas por riguroso orden de inscripción. Finalizado el plazo, no se procederá a la devolución de la misma por ningún motivo. En el precio esta incluido el seguro de accidente y RC, servicio ambulancia y avituallamiento líquido y sólido y almuerzo al finalizar.
Recorrido: La ruta seleccionada será de aproximadamente de 13 km. de camino, barrancos y sendas, con un desnivel positivo aproximado de 250 m y transcurre por el término municipal de Villafranca de Ebro y Alfajarín. El participante asume y conoce las características propias del recorrido (distancias, desniveles, orografía etc.) y hará uso del equipamiento deportivo necesario para la realización de la marcha. Se recomienda el uso de zapatillas de montaña, ropa deportiva, gafas y una pequeña mochila con bebida hidratante y algún alimento ligero.
Responsabilidad: Todos los participantes dispondrán de un seguro de accidente, y estarán controlados por la Agrupación de Protección Civil y los voluntarios de la Organización.
Cada participante en la Andada Popular, bajo su entera responsabilidad, declara poseer un nivel de condición física suficiente para afrontar la marcha. La Organización recomienda a todos los inscritos haber realizado un reconocimiento médico y/o una prueba de esfuerzo antes de la misma.
Protección de Datos: A los efectos previstos en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos consignados en la ficha de inscripción serán incorporados a un fichero dado de alta en la Agencia de Protección de Datos, a esos efectos. Este fichero estará en poder de la Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro. La aceptación de este Reglamento implica la autorización para la cesión de dichos datos a diferentes entidades para la gestión del evento: inscripciones.
Derechos de imagen: La aceptación de la presente normativa implica obligatoriamente que el participante autoriza a la Organización, y da su consentimiento para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la prueba en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, redes sociales, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Aceptación: Todos los participantes por el hecho de inscribirse en la carrera, aceptan la presente normativa y en caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, prevalecerá el criterio de la Organización.
- Recorrido
Ruta circular, por terreno muy desigual, en torno al municipio de Villafranca de Ebro y adentrándonos en los barrancos monegrinos de la localidad. Un recorrido con cierta exigencia, por sus 13 kilómetros de sendas y caminos y sus más de 250 metros positivos de desnivel acumulado, por lo que ha sido catalogada como una ruta de dificultad moderada.
Debemos tener precaución en el transcurso de recorrido, pues todas las trincheras y senderos que se atraviesan, tienen pequeñas piedras muy resbaladizas. Así como un punto, en el cual habrá que bajar por un escalón pronunciado, se contará con la ayuda de una cuerda y los voluntarios de la organización, en caso de ser necesario.
Partiremos desde el pabellón de deportes de Villafranca de Ebro, iremos callejeando y llegaremos por las eras hasta el Barranco Salao, cruzaremos por el puente de la carretera N.II para entrar al camino principal.
Tras 2 kilómetros, tomaremos una pequeña senda adentrándonos al barranco de paredes estrechas y variada vegetación. Ascendemos a los primeros restos de unas trincheras, pasando por las líneas de alta tensión, hasta el siguiente alto del cerro, donde podremos observar el Casino de Montesblancos.
Nos desviamos a la izquierda para coger otra senda y recorrer las numerosas trincheras y cuevas de la Guerra Civil, así como observar otros restos de la misma. Junto a una pequeña sabina descansaremos para reponer fuerzas.
Continuamos cresteando hasta llegar a una gran fortificación en ruinas, donde apreciaremos una empinada bajada al barranco de las Sabinas, tras varios kilómetros de continuas subidas y una gran cantidad de sabinas, tomaremos un desvío a la derecha, con escalones y una pendiente elevada de subida. Una vez en lo alto nos dirigimos al vértice de la montaña para ver los pueblos cercanos, y en días despejados, el Moncayo.
Después de otro pequeño tramo dentro del barranco, tomaremos el desvió a la derecha para coger la senda de la Cañada Real, que nos llevará de nuevo hasta el puente de la N-II, llegando ya al pueblo y en dirección al pabellón de deportes donde terminará nuestra andada popular.
MUY IMPORTANTE: Los participantes deberán prestar especial atención al recorrido ya que es una ruta transitada por senderistas, ciclistas y otros deportistas, a los cuales habrá que respetar en todo momento y pasar cuidadosamente junto a ellos.
- Distancia: 13 Km.
- Desnivel Positivo ⇑: 250 m.
- Enlace Wikiloc:
Powered by Wikiloc