La Comarca Central impulsa un estudio pionero para conocer las inquietudes y necesidades de su juventud
Se ha realizado la presentación del ESTUDIO de JUVENTUD de la Comarca Central ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa para escuchar, conocer y dar respuesta a las inquietudes de la población joven de sus municipios. El proyecto, liderado por el Área Comarcal de Juventud, tiene como objetivo elaborar un diagnóstico participativo que siente las bases del futuro Plan de Juventud de la Comarca Central.
La consejera comarcal de Juventud Isabel Calzada Andreu, explicó que el estudio “nace de la necesidad de implicar a los jóvenes en la toma de decisiones que afectan directamente a su día a día”. “Queremos saber qué piensan, qué necesitan y qué esperan de su comarca, para después transformar esos datos en propuestas reales que mejoren su calidad de vida”, subrayó.
Un estudio con dos grandes grupos de edad
El proyecto contempla dos franjas de estudio diferenciadas:
A través de encuestas, entrevistas y grupos focales, se recogerá información sobre temas clave como vivienda, empleo, formación, ocio, salud, bienestar y participación ciudadana. “Dividir la encuesta en estos dos grupos nos permitirá tener una visión más objetiva, porque la infancia representa a los próximos jóvenes y también tienen inquietudes y expectativas sobre el futuro”, destacó la consejera.
Participación y representación
La encuesta está diseñada para alcanzar una participación mínima de 600 jóvenes, representando los distintos ejes territoriales de la Comarca Central. Además, se realizarán grupos focales con unas 50 personas procedentes de diferentes municipios, para recoger información cualitativa y favorecer un diálogo directo entre técnicos, jóvenes y representantes municipales.
Actualmente, la población joven de la Comarca Central asciende a 22.000 personas, convirtiéndola en una de las comarcas más jóvenes de Aragón.




