Artículos Deportivos
La sobrecarga de actividades extraescolares: premio o castigo
Por: www.hacerfamilia.com Tras unas largas vacaciones, los niños vuelven de nuevo a sus tareas habituales: el colegio, los horarios, los deberes y las actividades extraescolares. Estas últimas están destinadas a ocupar el tiempo del niño fuera de su horario lectivo como complemento para su desarrollo y crecimiento. Suponen un medio a favor…
Leer más
PASEOS SALUDABLES
Por: www.saresaragon.blogspot.com Desde Salud Pública os presentamos la Guía Rápida para Planificar un Paseo Saludable. Esta guía, adaptada de la Guía para el Diseño de un Plan de Rutas Saludables del Ministerio de Sanidad (1), es un recurso de apoyo para aquellos equipos que quieran iniciar un proyecto de paseos saludables.…
Leer más
CUIDADO DEL SUELO PÉLVICO
Por: www.rekoveryclinic.com ¿Qué es el suelo pélvico? El suelo pélvico o periné se sitúa en la base de la pelvis. Forma parte del “core”, es decir, de los músculos que sirven de cierre para la cavidad abdominal. Está compuesto de músculos y ligamentos. Su función principal es retener las vísceras del…
Leer más
EL SÍNCOPE Y MAREO DEL DEPORTISTA
Por: María Puig www. planetatriatlon.com El síncope se define como una pérdida transitoria de la conciencia debido a una falta de irrigación cerebral, con recuperación espontánea y completa en pocos segundos. El presíncope se define como sensación de mareo sin llegar a la pérdida de la conciencia. Es importante distinguir el síncope de…
Leer más
VERDADES Y MITOS DE AHOGAMIENTOS, ATRAGANTAMIENTOS Y GOLPES DE CALOR
Por: Guía de la Asociación Española de Pediatría La Asociación Española de Pediatría ha publicado una guía con recomendaciones para prevenir ahogamientos, atragantamientos y golpes de calor en los más pequeños. Estos accidentes se intensifican en verano con el aumento de temperaturas. En España, los accidentes son la principal…
Leer más
DEPORTE Y SALUD: UNA ALIANZA URGENTE FRENTE A LA EPIDEMIA DEL SEDENTARISMO
Por: www.palco23.com El deporte, como una medicina silenciosa. En una sociedad cada vez más sedentaria, en la que las enfermedades crónicas asociadas al estilo de vida, como la diabetes, la obesidad o hipertensión, conviven con una creciente crisis de salud mental, el deporte emerge como una herramienta de prevención y bienestar…
Leer más
LA IMPORTANCIA DE REALIZAR UN RECONOCIMIENTO MÉDICO Y UNA PRUEBA DE ESFUERZO PARA LA SALUD DEL DEPORTISTA
Por: Colaboración de Fran Mata (colegiado número 55.523) en Aragón Radio La actividad física es sinónimo de salud y por suerte hoy en día cada vez más personas creen en esta premisa, incluyendo el hábito de realizar ejercicio en sus vidas. Debido a esta creciente demanda de actividad física,…
Leer más
NUEVA PIRÁMIDE ALIMENTARIA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL
Por: Elaborada por la Fundación Dieta Mediterránea La Fundación Dieta Mediterránea ha presentado una nueva pirámide diseñada específicamente para niños y jóvenes de entre 3 y 18 años, que integra por primera vez los conceptos de sostenibilidad, ejercicio físico y salud emocional. Esta pirámide, desarrollada por el comité científico…
Leer más
PLAN DE FORMACIÓN PERSONAL DEPORTIVO MRIE 2025
Desde la Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro, seguimos con nuestro compromiso de formación y reciclaje del personal, siendo cada día más importante. La entidad considera que es necesario dotar a los entrenadores y monitores deportivos de herramientas que permitan expandir el conocimiento, de forma que la ilusión por continuar formándose…
Leer más
CLAVES PARA UNA LONGEVIDAD SALUDABLE EN MAYORES
La Universidad Pública de Navarra ha liderado un consenso global sobre ejercicio físico. En el documento, firmado por el catedrático Mikel Izquierdo, los expertos señalan cuáles son las claves para una longevidad saludable en las personas mayores. Se trata de un acuerdo basado en la evidencia científica y firmado…
Leer más